¿Tienes chompas usadas y no sabes que hacer con ellas?
Donar chompas ayuda a personas en situaciones vulnerables.
Donar chompas, emprende labor social con Traperos de Emaús Andino
En Traperos de Emaús Andino recibimos este tipo de donaciones con la finalidad de hacerlas llegar a las personas que más lo necesitan. Sobre todo en esas épocas del año en las que el frío alcanza sus puntos más álgidos.
Traperos de Emaús Andino día a día realiza rutas por todos los distritos de Lima con la finalidad de recaudar las donaciones de todas aquellas personas que con una generosidad descomprometida se unen a este invaluable trabajo de ayudar a los menos favorecidos. Si tienes algunas chompas o sweters de más en casa, que ocupan un espacio innecesario o que sabes que no usarás más, no dudes en contactarnos para pasar por tu domicilio y retirar tu donación, esto no tiene costo alguno.
¡Donar chompas y ayuda!
Teniendo en cuenta la diversidad climática que presenta nuestro territorio, las chompas o sweaters son prendas idóneas que se emplean durante gran parte del año. Si en tu armario dispones de artículos como estos que no usas con frecuencia o simplemente han quedado en el olvido, puede ser tu oportunidad de donarlos y con tu acción ayudar a personas que viven en condiciones de vulnerabilidad.
No acumules estas prendas por acumular, recuerda que la acción del tiempo es implacable y terminará por deteriorarlas. Dale la oportunidad a tus chompas y sweaters en desuso de tener una nueva vida mientras abrigas a los más necesitados.
¿Qué hace Traperos de Emaús Andino con tu donación de chompas?
-
Acciones Sociales: Desarrollamos acciones sociales en diferentes asentamientos humanos de Lima, en los distritos de San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Chorrillos, Picamarán, Canta, Carabayllo, entre otros. Realizamos actividades en las que se entregan los artículos y las prendas de vestir más necesitadas por estos sectores. También, realizamos la optimización de espacios educativos.
-
Apoyo a ollas comunes: Mensualmente apoyamos diferentes ollas comunes en asentamientos como la Nueva Rinconada, San Genaro y Villa el salvador. Ofreciéndoles alimentos, y en algunos casos, utensilios y artefactos como: cocinas, neveras, microondas, etc., en los lugares que puedan estarlos necesitando.
-
Bazar Popular: Se realizan ventas populares, donde se ofrecen a las personas menos aventajadas económicas, social y culturalmente, parte de las donaciones recibidas a precios solidarios. Generando un ingreso que va dirigido a la compra de alimentos, reparación de aparatos ortopédicos y demás logística de la organización.