¡Donar Celulares en desuso o malogrados y emprende labor social!
¡Donar Celulares, compartir y ayudar!
Traperos de Emaús Andino te recuerda que si tienes celulares en casa o en tu lugar de trabajo que yo no utilices, que estén o no en funcionamiento, y deseas donar para ayudar a personas de los sectores menos aventajados, económica, social y culturalmente, nosotros podemos realizar el recojo. No tiene ningún costo. La idea es que estos dispositivos pueden ser reutilizados por aquellas personas que no disponen de los recursos económicos suficientes para adquirirlos de primera mano. También, en el caso de que ya estén inoperativos, por medio de su reciclaje podamos ayudar a disminuir la contaminación del aire, el suelo y el agua.
Cuidar el ambiente es tarea de todos. Dona y ayuda a los más necesitados.
Donación de Celulares Usados
A pesar de que los teléfonos se han convertido en uno de los artículos electrónicos más empleados por las personas, estas ignoran no solamente el hecho de su constitución sino también de que, cada año, este tipo de dispositivo pasa a formar parte de millones de toneladas de residuos electrónicos que amenazan la salud y el ambiente; ya que sus componente resultan por lo general potencialmente tóxicos y requieren de procesos específicos para su eliminación.
Es necesario recordar que estos dispositivos están constituidos por elementos electrónicos y minerales sumamente importantes que pueden ser empleados para la realización o reparación de otros artefactos. La mayoría contienen cobre, aluminio,litio, plástico, etc; y debido a su demanda y al impacto ambiental que producen, son cada día más difíciles de extraer,refinar y utilizar. Se dice que el 95 % de las piezas que conforman los celulares pueden ser recicladas y casi siempre se vuelven a emplear para la fabricación de otros artefactos electrónicos como audífonos y pantallas.
¿Qué hace Traperos de Emaús Andino con tu donación de celulares?
-
Acciones Sociales: Desarrollamos acciones sociales en diferentes asentamientos humanos de Lima, en los distritos de San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Chorrillos, Picamarán, Canta, Carabayllo, entre otros. Realizamos actividades en las que se entregan los artículos y las prendas de vestir más necesitadas por estos sectores. También, realizamos la optimización de espacios educativos.
-
Apoyo a ollas comunes: Mensualmente apoyamos diferentes ollas comunes en asentamientos como la Nueva Rinconada, San Genaro y Villa el salvador. Ofreciéndoles alimentos, y en algunos casos, utensilios y artefactos como: cocinas, neveras, microondas, etc., en los lugares que puedan estarlos necesitando.
-
Bazar Popular: Se realizan ventas populares, donde se ofrecen a las personas menos aventajadas económicas, social y culturalmente, parte de las donaciones recibidas a precios solidarios. Generando un ingreso que va dirigido a la compra de alimentos, reparación de aparatos ortopédicos y demás logística de la organización.
-
Plan de Reciclaje: Para Traperos de Emaús Andino, la conservación del medio ambiente es fundamental. Nada es más importante que cuidar esta gran casa que habitamos como lo es nuestro Planeta Tierra. Por tal razón, reciclamos aquellos artefactos eléctricos y electrodomésticos malogrados ya que sus componentes se caracterizan por producir un impacto potencialmente negativo en el medio ambiente.